Música, sexo, cine, literatura, tabúes, humor...

miércoles, 31 de octubre de 2007

...disfrazarme de qué?

Sí, de payaso, arlequín, clown, idiota, bufón, mimo o derivados de alguna sub-especie mental que quizá, pueda hacer sonreír a niños, mayores y muuuy mayores.
Dar positividad y alegría.
Intentarlo al menos.
Eso es bueno.
Lo inminente ya fue. Ahora queda la inminencia del presente: la real.
...y el indicativo, por favor. (Obviando el condicional y el futuro, claro)

Grandísimo libro: Santiago Montobbio, Hospital de inocentes. ¡Para fliparla!

...sí, sí...

Jaggermaister...
Underberg...
Échate pa' llá...
Halloween...

lunes, 29 de octubre de 2007

...no hay nada como no engañarse...

...o tu hermosa cintura
alejándose en breve, sin la posible cura

de aguantar la mirada marchita de mis noches:
tener que soportarme sin decir los derroches

que siento como hormigas subiendo por mi pecho,
esta lata amarilla que me tiene deshecho

que no sirve de escudo pues se viste de rosa
siendo amantes espinas de ausencia indecorosa

cómo decirte, hermosa, que mi amor huele a sexo
que mi sexo es cautivo de tu latir convexo

o yo lo veo así: como un monte oprimido
si falto a tu paisaje, ya ves, un perseguido

que todavía piensa en que alivia escribir
y por pensar qué digo: no te puedo mentir...

y te quiero a mi lado siendo yo mismo o nada
extremista y sincero, matizar la putada

de nuestro alejamiento, de nuestro beso ajeno
de abandonarte a oscuras si no me siento lleno...

en fin, amada, golpes como dice Vallejo
de la vida que torna enemigo al espejo,

y que suicidan risas, asesinan olores,
trastornan alegrías, organizan rencores...

cuando de pronto un día, paladeas la miel
del personal respeto siéndose a uno fiel.

jueves, 25 de octubre de 2007

...sorpresa...

...Pepe Mata me sorprende. Cada día más: hoy me marcó con las papas, la hambruna, el volcán y el poema de Byron.
Es una máquina.
Alegría de compartir y que no se ofusquen en lo que no sabes. Qué diferencia con otra gente. Ya lo dice Fresán, ya lo dicen, supongo, los chinos.

Homenaje a Alex: para ti, con cariño:

Fumo Camel y espero al sol que me soporte:
de corazón te digo que no es que a mí me importe

lo que dejes de hacer, con quien rías tus gracias
esos amigos torpes, esas caricias lacias...

y tu música inerte...

miércoles, 24 de octubre de 2007

...¿para qué vas, entonces...?

...reflexiono con todas las de la ley.
Mas, aunque reflexiono no quiero caer en el encabezonamiento. ¿Quién está preparado para algo así?
No voy a sufrir, si voy.
No obviaré, si voy.
No decaeré, pues, por lo tanto no merecería ir.
Sólo digo, chicos y derivados, que el condicional -me gustaría- es imperativo casi, personal.
Diciembre marca la pauta.
Diciembre...
Y estando allí, no creo que llegue al sur... ni al sur del sur... pero... me detengo en lo primero, y lleva razón el tito Chus al decir "¿qué me cuentas de Madrid, chaval...?"
Jorge va a ver a Filetones este finde a Graná...
Un besazo a quien no se lo pueda dar ahora: Stendhal y "Del amor"... Lo termino y lo recomiendo.
Y, otra historia: un día explosión, caos, vertiginoso traspiés rico en cariño... otro día comedimiento, relax, páginas de libros, poemas y soltura con otras personas.
Lo que en resumen se llama tranquilidad y en plan personal llamo: ".............", ¿o no?
Mi padre diría "anda, acuéstate... mañana hablamos": mi viejo es un monstruo, un sabio, claro.
Mi madre dice: "pero tú tienes la culpa, ¿para qué te enamoras tanto, si luego las dejas?" Sí, mamá, me enamoro -contesto yo, claro- de las hojas que están vivas... luego caen por el propio peso de la muerte personal... yo, sinceramente, no acompaño al caer, no puedo, no me sale, de hecho, mamá, tú, la otra, el otro, amigo, amiga... entendéis perfectamente qué digo...
Mi madre dice: "tú estás loco..." y ahí llega la inminencia. Es un amor de setenta años, claro.
Besazo para mis viejos. Son todo.
Mutter, Rammstein. No por la letra que no la ubico ahora. Título y dot.